Tu Verdad
Hay algo que estás ocultando desde hace algún tiempo. Esto te genera un gran peso interno que, en ciertos momentos o circunstancias, te quita claridad y paz (y tal vez, hasta el sueño).

Hay una verdad que guardas dentro de ti y aún no ha salido a la luz. Solo tú sabes la importancia que reviste en tus acciones diarias y en tu forma de encarar ciertos aspectos de tu vida. Puede haber otra gente involucrada o tratarse de algo tuyo propio. La necesidad que vivencias es la misma: desahogarte y alivianarte de esta carga. Para hacerlo, lo mejor es que digas tu verdad.
Tal vez no hayas querido hablar hasta ahora para no perjudicar o herir a otros, pero ten en cuenta que a la primera persona a la que le debes respeto y lealtad es a ti mismo. Y esto involucra tus sentimientos. La única manera de alcanzar esa tranquilidad que tanto anhelas es dejando salir al exterior eso que te incomoda.
Las verdades que quedan dentro de nosotros y nos provocan angustia, desconsuelo o incluso resentimiento, son un caldo de cultivo de enfermedades, tanto emocionales como físicas. De ti depende tomar una decisión que mejorará tu calidad de vida (aunque el proceso y las reacciones que sobrevendrán sean un
tanto inciertas) y que beneficiará tu salud de manera integral al ciento por ciento.
Te propongo que en los próximos días, digas tu verdad. Puede ser hoy mismo o en el transcurso de esta semana, cuando lo decidas dentro de los próximos 7 días. Hay distintas maneras de dar el mensaje que necesitas expresar. Al permitir que salga a flote, estarás cuidándote, y también puedes cuidar a quien recibirá tus palabras por medio de la forma en que las transmitas. Hay diferentes maneras de decir lo mismo y bien puedes elegir la que mejor te parezca o menos dolor provoque, dadas las circunstancias.
También puedes escoger decir, por ahora, solo una parte de lo que te abruma, es un buen principio y abrir esa compuerta de escape te permitirá sentir cierta claridad y prever lo que puedes lograr si sigues en ese camino.
Es cierto que la verdad nos hace libres. Nos permite vivir en armonía con nosotros mismos, estar bien parados frente a la realidad y alcanzar la tan saludable congruencia que le da aplomo y seguridad a nuestro andar.
Acerca de la autora, ella dice: "Soy Coach, certificada por Joseph O’Connor, y miembro de la International Coaching Community. Tengo un Master en PNL (Programación Neuro Lingüística), otorgado por uno de los fundadores de la PNL, John Grinder. También cuento con formación en Neurosemántica, Técnicas avanzadas de persuasión, Dinámica de grupos y Técnicas Ericksonianas.
Soy columnista de la revista Tendencia, en Argentina (estoy siempre en la última página de Tendencia Mujer), de Dulce Sofía (México) y del sitio Entremujeres del diario Clarín (www.entremujeres.com). Además, soy colaboradora permanente de la revista Chasquido! en www.pnlnet.com y he publicado algunos de mis artículos en otros medios de América Latina. Participé en distintos programas de radio y de TV.
Aplico técnicas de PNL para la modificación de conductas y el logro de objetivos. Doy charlas, cursos y seminarios.
Me gusta mucho escuchar las situaciones que la gente me plantea cuando se acerca a contarme sus historias. Estoy convencida de que es posible mejorar la calidad de vida emocional de las personas, al igual que sus relaciones. ¡Me encanta compartir la gran cantidad de fórmulas que hay para lograrlo! Me contactan de toda América Latina y de España por mi consultorio emocional online.
Seguramente, muchas de las cosas que escribo te van a resultar útiles, y podrás ponerlas en práctica para conseguir pareja, mejorar la que tienes, concretar cambios, tomar decisiones importantes o, simplemente, sentirte mejor con quien realmente eres.

Hay una verdad que guardas dentro de ti y aún no ha salido a la luz. Solo tú sabes la importancia que reviste en tus acciones diarias y en tu forma de encarar ciertos aspectos de tu vida. Puede haber otra gente involucrada o tratarse de algo tuyo propio. La necesidad que vivencias es la misma: desahogarte y alivianarte de esta carga. Para hacerlo, lo mejor es que digas tu verdad.
Tal vez no hayas querido hablar hasta ahora para no perjudicar o herir a otros, pero ten en cuenta que a la primera persona a la que le debes respeto y lealtad es a ti mismo. Y esto involucra tus sentimientos. La única manera de alcanzar esa tranquilidad que tanto anhelas es dejando salir al exterior eso que te incomoda.
Las verdades que quedan dentro de nosotros y nos provocan angustia, desconsuelo o incluso resentimiento, son un caldo de cultivo de enfermedades, tanto emocionales como físicas. De ti depende tomar una decisión que mejorará tu calidad de vida (aunque el proceso y las reacciones que sobrevendrán sean un
tanto inciertas) y que beneficiará tu salud de manera integral al ciento por ciento.
Te propongo que en los próximos días, digas tu verdad. Puede ser hoy mismo o en el transcurso de esta semana, cuando lo decidas dentro de los próximos 7 días. Hay distintas maneras de dar el mensaje que necesitas expresar. Al permitir que salga a flote, estarás cuidándote, y también puedes cuidar a quien recibirá tus palabras por medio de la forma en que las transmitas. Hay diferentes maneras de decir lo mismo y bien puedes elegir la que mejor te parezca o menos dolor provoque, dadas las circunstancias.
También puedes escoger decir, por ahora, solo una parte de lo que te abruma, es un buen principio y abrir esa compuerta de escape te permitirá sentir cierta claridad y prever lo que puedes lograr si sigues en ese camino.
Es cierto que la verdad nos hace libres. Nos permite vivir en armonía con nosotros mismos, estar bien parados frente a la realidad y alcanzar la tan saludable congruencia que le da aplomo y seguridad a nuestro andar.
Acerca de la autora, ella dice: "Soy Coach, certificada por Joseph O’Connor, y miembro de la International Coaching Community. Tengo un Master en PNL (Programación Neuro Lingüística), otorgado por uno de los fundadores de la PNL, John Grinder. También cuento con formación en Neurosemántica, Técnicas avanzadas de persuasión, Dinámica de grupos y Técnicas Ericksonianas.
Soy columnista de la revista Tendencia, en Argentina (estoy siempre en la última página de Tendencia Mujer), de Dulce Sofía (México) y del sitio Entremujeres del diario Clarín (www.entremujeres.com). Además, soy colaboradora permanente de la revista Chasquido! en www.pnlnet.com y he publicado algunos de mis artículos en otros medios de América Latina. Participé en distintos programas de radio y de TV.
Aplico técnicas de PNL para la modificación de conductas y el logro de objetivos. Doy charlas, cursos y seminarios.
Me gusta mucho escuchar las situaciones que la gente me plantea cuando se acerca a contarme sus historias. Estoy convencida de que es posible mejorar la calidad de vida emocional de las personas, al igual que sus relaciones. ¡Me encanta compartir la gran cantidad de fórmulas que hay para lograrlo! Me contactan de toda América Latina y de España por mi consultorio emocional online.
Seguramente, muchas de las cosas que escribo te van a resultar útiles, y podrás ponerlas en práctica para conseguir pareja, mejorar la que tienes, concretar cambios, tomar decisiones importantes o, simplemente, sentirte mejor con quien realmente eres.
Comentarios
Publicar un comentario