Por favor, envía tus comentarios, preguntas, sugerencias, e ideas mediante el siguiente formulario. Nos resulta fantástico que te comuniques con nosotros!
QUE BUENA NOTICIAAA ! ESTO VA PARAA MUCHOOOOOOOOOO MAAAAAAAAAASSS ! QUE PRIVILEGIO SER PARTE DEL EXITO DE LA REVISTA. BESOS ! ESTOY SEGURA QE TENDREMOS EXITO EN TODO LO QUE NOS PROPONGAMOS HACER ! :) PIA !♥
Ser más productivo en muchas ocasiones no consiste en trabajar más horas, sino de una manera más inteligente y sacar el máximo provecho al día, asegura un articulo publicado por Business Insider Ser más productivo en muchas ocasiones no consiste en trabajar más horas, sino de una manera más inteligente y sacar el máximo provecho al día. Aunque esto no sea fácil, hacer más en menos tiempo es un objetivo más factible si no se "boicotea" a sí mismo practicando malos hábitos. El portal Business Insider publicó un artículo que recoge una serie de malos hábitos que mina la productividad de las personas: 1. Navegar incansablemente por la web . Desde que la mayoría de las personas tiene acceso a Internet en el trabajo, es mucho más fácil acudir a buscar cualquier duda que nos haya surgido de repente. El portal recomienda que en vez de dejar todo lo que estemos haciendo por esa duda, la apuntemos y le busquemos respuesta más tarde, cuando el trabajo ...
Según estadísticas oficiales, el 90 por ciento de las las niñas involucradas en la industria sexual en Camboya son vendidas por sus propios padres. Ellas se sienten obligadas a permanecer en el negocio porque sus familias dependen de ello para su sustento. Pero una decidida misionera inglesa está ofreciendo una salida a las víctimas del comercio sexual en Camboya. Desde hace seis años Ruth Elliott trabaja para liberarlas. «Viven en el puro infierno y cuando salen están totalmente traumatizadas», explica Ruth, llamada por Dios para hacer este trabajo. «El Señor me comenzó a hablar. Quería que fuera a los peores lugares y ayudara a sanar a los quebrantados de corazón y liberar a los cautivos». Así es como comenzó la historia de «Hijas de Camboya». Desde su llegada en el 2004, Elliott ha rescatado víctimas de la industria sexual. Este «rescate» involucra ir a los prostíbulos para invitar a las que trabajan en ésta industria a cambiar de vida. Elliott estableció las «Hijas de Camboya» ...
QUE BUENA NOTICIAAA ! ESTO VA PARAA MUCHOOOOOOOOOO MAAAAAAAAAASSS ! QUE PRIVILEGIO SER PARTE DEL EXITO DE LA REVISTA.
ResponderBorrarBESOS ! ESTOY SEGURA QE TENDREMOS EXITO EN TODO LO QUE NOS PROPONGAMOS HACER ! :)
PIA !♥
Felicitaciones Leo!!!!
ResponderBorrarRevista Uno, es un inmstrumento más que usa Dios para llegar a muchos, Gloria a Dios por eso!!!
A todos los que forman parte de Revista Uno, sigan adelante!!!
El Señor les bendiga!!!!
Desde Perú,
Fiorella P.
Desde Tucumán, la colega "Revista El Puente" te saluda, Leo. Congratulations por este paso. Empezó lindo. Saludos.
ResponderBorrarHola Leo! Felicitaciones por tu nuevo proyecto! es un website muy interesante y digno de visitar, que sigan los exitos y lo mejor para este año!
ResponderBorrarte saluda desde capital, tu primo Ale.
Graciaaaaaas!!!! Las palabras de ánimo y felicitación generan alegría!!!! Gracias!!!
ResponderBorrarLeonardo, Revista UNO